“ENTREVISTA HOMENAJE
A DON JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ
JIMÉNEZ
Primer Alcalde democrático de Olula”
Esta entrevista se le hizo el
sábado 18 de septiembre de 1.981 (hace 33 años), con motivo de celebrarse en
nuestra localidad “EL DÍA DE
LA PROVINCIA”.
Particularmente pienso que
los pueblos son en gran parte un reflejo de la gestión de sus alcaldes. Olula,
por desgracia, venía adoleciendo de una persona que empezara de una vez a tener
la idea de pueblo que todos queríamos. Ocupar el cargo de presidente municipal
sin inquietudes, sin proyectos, sin normativa alguna, sólo esperar y dejar
pasar sin ser un garbanzo negro para el pasado régimen dictatorial, era una
postura cómoda, egoísta y de poca trascendencia política, económica y social.
Todo era dejar hacer y dejar pasar. Resultado; pueblo infradotado, anarquía
urbanística, ningún peso especifico en el contexto Comarcal y Provincial,
privilegios para unos pocos allegados y meapilas. Pueblo que no figuraba ni en
el mapa cuando estaba llamado a gestas mucho más altas y nobles como se
demostraría con el pasar del tiempo. Bueno, pues para mí, Don José Juan es el
punto de inflexión donde Olula despierta, abandona el ostracismo endémico y con
su acertada gestión empieza a configurar el pueblo que todos deseábamos y que
disfrutamos al día de hoy.
¡Gracias Don José Juan por
meternos en la modernidad! ¡Por sus hechos los conocereis!, dice la Biblia.
Entrevista firmada por
FILABRES:
Al frente de los designios
municipales de Olula del Río, está José Juan Rodríguez Jiménez, hombre
emprendedor, dinámico y efectivo, entregado por completo a esta labor en
“cuerpo y alma”, como se suele decir, que hasta tiene abandonadas sus
ocupaciones profesionales. En las últimas elecciones, José Juan Rodríguez fue
reelegido alcalde de Olula, quién rodeado de un buen equipo de colaboradores,
lleva a cabo una gestión y política de realidades, que indudablemente están
haciendo de Olula del Río una villa confortable, cómoda y más bonita para sus
habitantes y cuantos la visitan.
El Alcalde de Olula compagina
su cargo de Alcalde con el diputado provincial de la Comisión de Hacienda de la
Corporación de la Provincia.
La charla con José Juan se
hace amena. En este clima, con sinceridad, va respondiendo a nuestro
interrogatorio haciendo un alto en su labor, centrada en la preparación del
“Día de la Provincia”, que tiene lugar hoy:
-¿Cómo van a ser las Fiestas
de 1.981 de Olula del Río?-
-Tienen mayor aliciente que
ningún año anterior, con motivo de celebrarse aquí hoy el “Día de la
Provincia”. Las fiestas de Olula son populares y éste ha sido nuestro ideal al
programarlas-.
-¿A qué se debe que Olula sea
sede hoy del “Día de la Provincia”?.
El motivo fundamental es que lo
solicitamos en la Diputación, ya que podía coincidir con la inauguración del
“Polideportivo Municipal” y nuestra petición se aprobó por unanimidad. Esta
jornada es el reconocimiento de la Diputación al trabajo realizado aquí en
Olula-.
-¿Cómo ha acogido el pueblo
esta conmemoración?-.
Bien, se observa y palpa un
magnífico ambiente. Las calles se están adecentando y adornando, se ve más
limpieza y esmero en el pueblo, ya que los vecinos remodelan sus fachadas y hay
varias calles y lugares que concursan en el Certamen de embellecimiento-.
-¿El acto más importante de
hoy?-.
-Sin duda será el de
exaltación de la Provincia, a las 6 de la tarde, coincidiendo con la
inauguración de la Primera Fase del Polideportivo Municipal-.
REALIDADES DEL
ÚLTIMO AÑO
-Hace ahora un año dimos
detallada información de las mejoras contratadas y el asfaltado de calles
seguidas desde que se hizo cargo la actual corporación del Ayuntamiento. ¿Qué
nuevas realidades se han conseguido en este último año?-.
-Aparte del Polideportivo,
que es lo más importante, se ha logrado la electrificación de la barriada de
Huitar Mayor y Huitar Menor; se ha continuado con la pavimentación lo que hace
que ya tengamos el 95% de las calles asfaltadas en perfectas condiciones; se ha
trabajado en el alcantarillado, ya casi completo, a falta sólo del saneamiento
de la zona que va desde el Colegio “Trina Rull”, a la Depuradora. También se ha
inaugurado en junio el nuevo Cementerio que se alza en la parte alta de Huitar, a tres kilómetros
del casco urbano. Nuestra atención se ha centrado en la consecución de la
primera fase del Polideportivo-.
NUEVO
AYUNTAMIENTO
-¿Cómo está el proyecto de la
nueva casa del Ayuntamiento?-.
-En octubre se comienzan las
obras. Tenemos conseguido ya un préstamo del Banco Local para 1.980 y 1.981,
préstamo de estos dos años que permite afrontar la construcción-.
-¿Presupuesto y ubicación?-.
La cifra total se eleva a 16
millones de pesetas y va ubicado en la parte vieja de Olula, donde estaba
antes. Es una zona de nuestra villa que está en decaimiento y esta actuación
servirá de nuevo revulsivo-.
OBRAS
A CORTO PLAZO
-Pasemos a hablar de obras a
corto plazo-.
-Trabajamos en el alumbrado
público, que está al 90%. Además remodelaremos algunas calles. Vamos a asfaltar
la carretera de Olula al nuevo Cementerio. Queremos acabar el asfaltado de las
calles que aún quedan para llegar al 100%-.
-¿Cuánto se ha invertido en
el último año en Olula?-.
-Aproximadamente unos 50
millones de pesetas-.
-¿Presupuesto municipal para
1.981?-.
-Con el Plan de Inversiones,
más de 49 millones de pesetas-.
EL POLIDEPORTIVO
Y LA ECONOMÍA
MUNICIPAL.
-¿Las obras del Polideportivo
están complicando la economía municipal?-.
-Sí, pero no hasta el punto
de impedir el normal desarrollo de la labor del Ayuntamiento. Quedará un débito
para 1.982 de unos 8 millones de pesetas, lo que no es complicar de una forma
consistente el presupuesto-.
-¿Cómo es la economía del
Ayuntamiento?-.
-Podemos decir que llevadera,
aunque difícil-.
-¿Colaboran los vecinos?-.
-Sí, el tema del
Polideportivo lo dice, pues ha sido posible gracias a la colaboración de los
vecinos, y además de los organismos provinciales y nacionales-.
IMPORTANTES
PROYECTOS
-¿Cuáles son las metas en
materia de proyectos del Ayuntamiento?-.
-Una de nuestras mayores
aspiraciones es conseguir una Casa de Cultura que englobe a la Tercera edad y a
la Juventud. Además de ello, construir una Guardería Infantil. Remodelar la
Plaza de la Iglesia y la Plaza del nuevo Ayuntamiento.
También -nos agrega-
pretendemos terminar un cinturón de saneamiento y completar el Polideportivo
Municipal, comprando terrenos para pistas polideportivas: atletismo, tenis,
piscina, fútbol-sala y parque. Además, de inmediato, afrontaremos la segunda
fase de las obras para los graderíos y otros detalles-.
POLÍGONO
INDUSTRIAL
-El Polígono Industrial, lo
hemos comprobado, es ya una necesidad urgente para Olula del Río. ¿Cómo va este
tema?-.
-Para que Olula tenga un
despegue eficaz es necesario el Polígono Industrial, meta de este Ayuntamiento.
Actualmente tenemos concedidos 100 millones de pesetas a fondo perdido y hemos
tenido contactos cos la Sociedad de Gestión Urbanística (GESTUR) para la compra
de terrenos-.
-¿Se tienen ya terrenos?-.
-Sí, actualmente contamos con
un tercio de los previstos que es un millón de metros cuadrados. Tengo el
convencimiento de que si no se hace el Polígono Industrial, el futuro es
bastante oscuro. Tenemos gran ilusión y trabajamos con entrega en este tema-.
-¿Pasos inmediatos que van a
dar?-.
-Los que estamos dando. La
colaboración de GESTUR-Ayuntamiento, al objeto de conseguir un crédito. Lo
difícil es la compra de terrenos, lo fácil será el realizarlo-.
-¿Los problemas más difíciles
con los que se tropieza el Ayuntamiento?-.
-Fundamentalmente es el
económico para afrontar el gran paquete de proyectos en marcha-.
-¿Hay colaboración de
Organismos Oficiales?-.
-Sí, lo que se pide
normalmente se recibe dentro dentro de las dificultades lógica y generales-.
SOLIDARIDAD DE
TODOS LOS PUEBLOS
-¿Qué dice a los olulenses y
almerienses, en esta fecha tan señalada como la de hoy?-.
-Es un día de solidaridad, de
un mayor conocimiento de nuestra provincia y de nuestros pueblos, y de ahí nace
el comprender el problema de los demás. Convoco a todos los almerienses a que
se unan a Olula en este día de exaltación de la Provincia. Aquí recibiremos a
todos con los brazos abiertos y procuraré como alcalde y diputado estar a
disposición de aquel al que pueda serle útil-.
Aquí terminamos. Nuestra
charla ha finalizado. Agradecemos a José Juan Rodríguez sus declaraciones.
Abandono el Ayuntamiento. En las calles de Olula la víspera es patente y el ambiente festivo
se acusa por doquier. Los olulenses se disponen a vivir hoy una jornada
memorable en unidad y solidaridad con todos los pueblos de Almería.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t1.0-9/10338326_312830802204905_2802063522770295852_n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario