LULA DEL RÍO
LA VOZ DE ALMERÍA
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 1.980
C. MONFORTE-- PERIODISTA
“Teatro en el Colegio TRINA RULL”
Así opinaba el Periodista de mi querido colegio: “Es curioso llegar al Grupo Escolar Trina Rull y ver que hay trofeos y diplomas por todas partes, podría decirse que les sobran. Entre los Diplomas vemos uno con fecha de octubre de 1.979. Es un premio de Teatro en un Concurso de Radio Escolar organizado por Radio Nacional de España. Es una estrella más, fruto del trabajo y la entrega de este grupo de Maestros punteros en la Innovación Pedagógica que el Ministerio de Educación está llevando a cabo y que el “Trina Rull” es el Centro puntero en la Provincia de Almería en dicha renovación.
Hablamos con Antonio Martínez García, alias “El Paisa”. Maestro joven, vital y expresivo, él es encargado del grupo de teatro. En la ocasión que nos ocupa, eligió a diez niños que contaban con nueve años cada uno.
-¿Cuándo y por qué empezó la idea?-
-Surgió hace dos años. Yo tenía mucha ilusión con los chavales pequeños. Me dediqué al teatro aunque sólo había tenido una experiencia como actor cuando era estudiante. Fue precisamente con la misma obra que representaron los niños. El autor era un filósofo y escritor de la India, Rabindranath Tagore, Premio Nobel de Literatura en 1.913 y el texto se adaptaba bien a niños de esta edad.-
-¿A qué se debió su éxito?-
- A todo lo que trabajamos. El ensayo era diario desde que empezamos el curso. El Premio fue completamente inesperado. Ni siquiera pensamos presentarnos al concurso. Fue una decisión que tomamos a última hora-.
-¿Tiene pensado continuar preparando con los niños obras de teatro?-
-Sí, ya el curso pasado estuvimos ensayando “El Príncipe Feliz” de Jacinto Benavente y Premio Nobel de Literatura en 1.922. No pudimos llegar a representarla. Este año queremos continuar. Son los mismos chavales, sólo que ahora están en sexto-.
-¿Por qué “El Príncipe Feliz”?-
-Porque es más fácil para los niños, los diálogos son cortos y esto facilita la labor de memorización-.
-¿Hay algún niño que destaque en eso de interpretar?-.
-Suelo ojear previamente a toda la clase para formar grupo. Sin herir sensibilidades, claro, pero siempre se notan los teatreros y más cuando llevas varios cursos con los mismos niños. Siempre hay alguno que destaca sobre el resto y suele hacer de protagonista. Destacaría a José Antonio Requena especialmente aunque el resto no lo hace nada mal-.
-¿Habéis recibido algún tipo de ayuda o subvención?-.
-No, todo corre a cargo del Colegio. Apoyo externo ninguno. Es más, creo que hay personas que consideran que estas actividades no son propias de los colegios. Quieren limitarnos a enseñar a leer, escribir, las matemáticas y poco más. No alcanzan a valorar las artes plásticas como parte muy importante del curriculum por los valores que encierran. Lo único que satisface, mayormente por los niños, es el haber recibido el Premio.
-¿Habéis hecho alguna actividad más en este sentido?-
-Sí. Ya te he dicho que el Trina Rull está implicado en el Proyecto de Reforma en Educación y esto nos lleva a concebir la enseñanza como algo activo, polifacético que abarque actividades variadas y diversas donde los alumnos se sientan protagonistas. Por eso te he de decir que aquí no sólo se hace teatro; hay recitales de poesía, tenemos un grupo instrumental que ha recibido un premio provincial, varios grupos de baile, participamos en “todos” los concursos deportivos tanto provinciales como interprovinciales ¡mira las vitrinas con más de 200 trofeos locales, comarcales, provinciales y algún otro interprovincial! ¡Ah, no olvidamos Lenguaje, Matemáticas, Ciencias,….-.
-Bueno Antonio, me voy sorprendido de la labor de este Colegio. Suelo visitar algunos por este o aquel motivo pero todos continúan la antigua usanza educativa. Espero y deseo que continuéis con este Plan de Renovación Educativa por el bien de la comunidad educativa y porque
pienso que de aquí salen los niños mejor formados que de otros centros públicos. Felicita a tu Claustro de mi parte.
pienso que de aquí salen los niños mejor formados que de otros centros públicos. Felicita a tu Claustro de mi parte.
P.D. No pudimos sintonizar a nuestros actores en Radio Nacional de España en Onda Media (no había Frecuencia Modulada aún) porque en Olula del Río, Medio y Alto Almanzora estaba en sombra radiofónica ¡Hoy seguimos en cobertura de radio igual que entonces! Aunque haya F.M.
Os lo cuenta Juan Sánchez 2.014
No hay comentarios:
Publicar un comentario