OLULA DEL RÍO
“Manifestación en la estación Fines-Olula contra el cierre de la Guadix-Almendricos”
La manifestación, que había sido convocada por la Federación del Transporte de la Unión General de Trabajadores, se realizó en la estación de RENFE existente entre los pueblos de Fines y Olula del Río transcurrió en todo momento sin incidentes, aunque alguno de los manifestantes propuso impedir el paso del tren que circulaba en ese momento hacia la ciudad de Granada.
Durante esta-concentración contra el cierre de la línea férrea en la zona del mármol intervinieron tanto el alcalde de Olula, Juan José Fornovi, el alcalde de Fines, José Manuel Sánchez, como el representante del sindicato convocante, Ignacio Grajal. Debido a la escasa asistencia a la manifestación se decidió convocar para el siguiente día 22 en el mismo lugar.
El representante de UGT, que había acudido a Olula del Río desde Madrid, manifestó durante la concentración que era necesario conseguir un aplazamiento del cierre hasta el año 1.986 para poder continuar las negociaciones con la Administración.
La concentración convocada por UGT, se repetirá mañana sábado. Cien personas se manifestaron contra el cierre de la Línea Guadix- Almendricos.
También asistió el Presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol. Todas las personas que acudieron eran de las poblaciones de Fines y Olula del Río, con sus respectivos alcaldes al frente. Aunque había sido convocada por la Federación del Transporte de UGT, no se vio concurrida, en opinión de diversos sectores sociales, por la peculiar forma de pensar en la Comarca entendiendo que aquello era sólo un problema que afectaba única y exclusivamente a las poblaciones de Fines y a Olula del Río. No hubo mentalidad de Comarca (hoy ocurriría igual) y todos juntos pudimos frenar el inconmesurable desaguisado que empezó a fraguar la situación de decaimiento, olvido y abandono que hoy padece nuestro río y sus pueblos. No se comprende la ausencia de pueblos vecinos como Macael para que no hiciera acto de presencia ni el propio alcalde cuando era uno de los municipios más afectados igual que Fines y Olula. Albox incluso manifestó su alegría disimulada por que “así tendría más trabajo su flota de camiones”. Queremos pensar que éstos como el resto de pueblos del Almanzora, no se habían enterado de la convocatoria de la concentración.
Convocar otra manifestación en el mismo lugar al día siguiente fue una propuesta del alcalde de Olula del Río alegando que, “el sentimiento de todos los pueblos de la comarca es que no se suprima la línea férrea”.
Convocar otra manifestación en el mismo lugar al día siguiente fue una propuesta del alcalde de Olula del Río alegando que, “el sentimiento de todos los pueblos de la comarca es que no se suprima la línea férrea”.
SENTIR GENERAL
Efectivamente el sentir general (aunque no se acudiera a la manifestación) en toda la Cuenca del Almanzora es que no se cierre la línea Guadix-Almendricos, aunque casi con toda seguridad a partir del próximo 31 no pasarán los trenes. El cierre parece irreversible porque el contrato-programa de RENFE considera esta línea “altamente deficitaria”. A pesar de ello cabe destacar la importantísima rentabilidad social para tener unida Andalucía con el Levante.
INTERVENCIONES
Durante la manifestación de ayer, pacífica en todo momento, aunque con el malestar de los presentes, algunos de los cuales se ofrecieron para sentarse en medio de la vía e impedir el paso del tren que circulaba a aquella hora hacia Granada, hubo varias intervenciones. Comenzó el alcalde de Fines, José Manuel Sánchez, agradeciendo la presencia de los asistentes con la promesa de que seguirían luchando en lo que consideraban una justa reivindicación.
El alcalde de Olula del Río, Juan José Fornovi, afirmó que aunque la situación parecía irreversible podían demostrar que la línea férrea se debe mantener. “Hay que mantenerla con el transporte de mercancías para que no desmantelen la línea, y así dará más tiempo para presionar”.
La Voz de Almería 21 de Diciembre de 1.984
Otros fondos bibliográficos.
José Antonio Serrano.
Otros fondos bibliográficos.
José Antonio Serrano.
Juan Sánchez 2.014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario