OLULA DEL RÍO
“El I Congreso Nacional de Necesidades de Apoyo Específico “Escuela Inclusiva”.
Reúne a más se 180 profesionales en OLULA del RÍO.
Tiene como objetivos la mejora de las prácticas educativas y la promoción de la conciencia profesional docente y el desarrollo autónomo del profesorado.
IDEAL.es 28/11/2.013 Europa Press
Más de 180 profesionales de educación y especialistas en rehabilitación de menores con discapacidad se han reunido este jueves en Olula del Río (Almería) para participar en el “I Congreso Nacional de Necesidades de Apoyo Específico “Escuela Inclusiva”, que tiene como objetivos la mejora de las prácticas educativas, la promoción de la conciencia profesional docente y el desarrollo autónomo del profesorado, la producción del conocimiento educativo y la construcción de una comunidad de aprendizaje y educación.
En la inauguración, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Arévalo, ha resaltado que este congreso “supone una apuesta por convertir a Almería en referente en educación y más concretamente en la educación que atiende a los niños y niñas con más necesidad de apoyo.
Igualmente, según ha indicado la Junta en una nota, Arévalo ha destacado que “la Junta de Andalucía cuenta con distintos programas y recursos para la atención de estos niños y niñas, que en la actualidad prestan servicio a más de 3.300 alumnos en nuestra provincia”.
Por su parte, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha recordado que la Junta de Andalucía, desde el inicio de la andadura autonómica, ha tenido siempre en prioridad la integración y el apoyo a las personas con discapacidad y para ello ha puesto en marcha diferentes líneas de trabajo, regulaciones normativas y programas de ayuda, tanto individualizados como colectivos a las distintas asociaciones que agrupan a estos ciudadanos y todo ello con un objetivo principal: favorecer la plena integración social de las personas con discapacidad”.
El congreso, que se desarrolló hasta el sábado, pretendió promover entre los asistentes la adquisición de conocimientos para contribuir a la promoción de la educación de las personas que manifiestan algún tipo de necesidad especial. De un modo más concreto, este objetivo tratará de lograrse estimulando el desarrollo de aspectos como la formación intelectual y la formación de competencias y habilidades.
Los participantes reflexionaron sobre la atención infantil temprana y la educación especial, tanto en el ámbito escolar como en el ámbito social, para favorecer el reciclaje profesional y dar a conocer los proyectos de personas con necesidades específicas de apoyo educativo.
Las jornadas han estado organizadas por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), la Asociación Ver de Olula y el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP) Cuevas-Olula. El encuentro fue inaugurado por los delegados territoriales de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo e Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, junto al presidente de la FAAM, Valentín Sola.
Transcribe Juan Sánchez 2.014
No hay comentarios:
Publicar un comentario