OLULA DEL RÍO
“O.K.” al Gasoducto del Almanzora.
IDEAL-11-03-2.013.
IDEAL-11-03-2.013.
La infraestructura, que cuenta con una longitud estimada de 140 kilómetros, traerá importantes beneficios a la Cuenca del Almanzora.
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado la autorización administrativa del proyecto de Ejecución y Reconocimiento de Utilidad Pública del Gasoducto Huércal-Overa-Baza-Guadix que promueve la empresa Endesa Gas. El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha asegurado tras hacerse pública esta información que “con este importante paso se demuestra cómo el Gobierno Central sigue trabajando por Almería y manteniendo firme su compromiso con la provincia”.
Ahora una vez aprobado el proyecto y al ser reconocido como de utilidad pública, la Subdelegación del Gobierno en Almería iniciará el expediente expropiatorio. “Esta infraestructura va a permitir abastecer a núcleos de población importantes así como industrias especialmente las asociadas al Mármol, Hospitales ( Huércal Overa, Baza, Guadix), industria cárnica, etc,etc.
El Gasoducto tendrá un diámetro de 16 pulgadas y discurrirá por los términos municipales de Huércal-Overa, Zurgena, Arboleas, Albox, Partaloa, Cantoria, Fines, Olula del Río, Urrácal, Purchena, Armuña de Almanzora, Tíjola y Serón en la provincia de Almería.
La aprobación de este proyecto supone que el Promotor, es decir Endesa Gas, ha tenido que demostrar que su construcción es rentable para el sistema. Con este importante paso se dará respuesta a una histórica demanda de los empresarios de su zona de influencia. En concreto se verán favorecidas las empresas del mármol, cementeras y centros logísticos.
“Es una noticia vital para consolidar un modelo de desarrollo en una zona que está en declive en puestos de trabajo”, detalló García Lorca, quien explicó que la infraestructura podría estar lista para “finales de año”.
• Esta noticia a parecía en los medios de comunicación a principio del año 2.013.
• El 05-12-2.013 ya estaba concluido el proyecto y así lo reflejaba la prensa:
• El 05-12-2.013 ya estaba concluido el proyecto y así lo reflejaba la prensa:
“Finalizan las obras del gasoducto Huércal Overa-Baza-Guadix”.
Es el mayor construido en España, recorre 67 Kilómetros y atraviesa trece municipios de la Comarca del Almanzora.
Ha finalizado en su tramo almeriense, en nueve meses desde que el proyecto fue autorizado por el Gobierno de España.
Ha finalizado en su tramo almeriense, en nueve meses desde que el proyecto fue autorizado por el Gobierno de España.
Según el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ejecutado el proyecto cumpliendo la normativa técnica y de seguridad y realizados los ensayos y pruebas reglamentarios, “la Subdelegación ha emitido el acta de puesta en servicio, que es la autorización de explotación necesaria para poner el gas en las instalaciones”.
Este gasoducto, el mayor en construcción en España, tiene una longitud en la provincia de Almería de 67 kilómetros y atraviesa trece municipios de la Comarca del Almanzora.
“Se han creado cuatro posiciones de seccionamiento y derivación con estaciones de regulación y medida, ubicadas en Huercal Overa, Albox, Partaloa ( que dará servicio al Parque Industrial de Cosentino) y en Tíjola, que permiten la compartimentación de la tubería y la instalación de futuros ramales de distribución”, según comunicado de la Subdelegación del Gobierno en Almería.
Durante su construcción se han generado 250 puestos de trabajo directos y han participado 24 empresas de la provincia.
La entrada en funcionamiento prevista para los primeros meses de 2.014, permitirá eliminar de la circulación de la carretera más de 2.000 camiones cisterna de gas y reducir en 670 toneladas anuales la emisión de CO2 a la atmósfera.
Este proyecto y la mejora de las comunicaciones por carretera son las reivindicaciones históricas del Almanzora-dijo García Lorca.
También añadió que “además de ser aprovechado por las industrias existentes, servirá de atracción para iniciativas emprendedoras al aportar a la Comarca del Mármol un factor de diferenciación frente a otras posibles ubicaciones alternativas que incrementará la competitividad de la industria local”.
IDEAL fuente bibliográfica.
Juan Sánchez 2.014
No hay comentarios:
Publicar un comentario