OLULA DEL RÍO
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
Para conmemorar este día voy a traer al Facebook de Olula Histórica el semblante de un cebollero que lleva muchos años en la diáspora pero que en su día se ditinguió por ser un ferviente defensor de la Autonomía de nuestra tierra: Andalucía.
ANTONIO CASQUET CHACÓN
La música del desaparecido grupo de rock Triana, un puñado de libros de Miguel Delibes y los tesoros de la memoria forman el equipaje que Antonio Casquet se lleva cuando viaja al 28 de febrero de 1.980. Profesor de Historia cicuentón, hoy director del Ave María Casa Madre, ya no porta ese pin con la bandera andaluza símbolo de una comunión con su tierra cuando en las aulas de bachillerato las inquietudes políticas aún se asentaban en los pupitres. “No llevo el pin pero sigo siendo tan andaluz como en aquella década, aunque sí hecho de menos el compromiso social de los jóvenes de antes”.
La mirada de este profesor de barba cana se cruza con la vista de la Alhambra durante el paseo por las calles del colegio centenario fundado por Andrés Manjón. “Esto ha cambiado mucho”. Las costumbres de los estudiantes mayores del internado de proteger o al menos responsabilizarse de los menores se ha evaporado…aquellas tardes de cine forum donde los coloquios posteriores a la película encendían los debates en tardes de los sábados también es parte del ayer, así como el afán de trabajo y responsabilidad escolares procedentes de las zonas más deprimidas de aquella Andalucía Oriental de 1.980.
El desarrollo de estos 26 años ha permitido disponer de institutos en casi todos los pueblos, ya no hay necesidad de marchar al internado para estudiar el bachiller. Aunque aún llegan estudiantes ávidos por abrirse camino en una sociedad muy distinta a la de aquel 1.980. Casquet aterrizó en este centro como alumno procedente de Olula del Río. “Allí no había instituto y me vine al internado. Después continué mientras estudiaba la carrera de Filosofía y Letras. Y ahora soy el Director.
Todos los años ofrece una clase sobre el estatuto de autonomía de Andalucía, pero ningún curso es igual. Sus pupilos nacieron después de 1.980, ninguno estaba en proyecto cuando quedó aprobado el texto del estatuto. “La verdad es que no despierta demasiado interés entre el alumnado y existe un profundo desconocimiento de cómo se logró”.
Las aulas se han reconvertido. Los adolescentes de zapatos Bonanza y jerseys de cuello alto han dejado su sitio a chavales que no se peinan marcando la tradicional raya y muestran sus “piercing” allá donde el cuerpo deja un hueco para colgar un aro. Entre unos y otros, se han sucedido cuatro leyes educativas y la quinta está en ciernes. “Estamos un poco desbordados con tanto cambio de ley. Las diferencias entre aquella E.G.B., B.U.P. y C.O.U., con la actual E.S.O. y Bachiller es bastante grande”. Antonio Casquet considera que tanta ley educativa no ha beneficiado al gremio de profesores, que se han encontrado un tanto perdidos entre tanta reforma, sobre todo por la falta de dotación económica que ha acompañado a estas leyes. “La estancia obligatoria en la escuela de alumnos con 16 años ha supuesto toda una conquista, pero ha carecido de un respaldo económico para hacerlo en condiciones. Y nos hemos encontrado con muchos problemas por culpa de esa carencia”.
Antonio Casquet ha vivido el ayer y el hoy de estos 26 años de autonomía en el mismo centro y con distintas generaciones de profesores y alumnos. Todo ha cambiado, “pero seguimos con las mismas ganas de seguir educando a nuevas generaciones”.
P.D. Ser Director de una institución como el Colegio “Ave María” de Granada es un honor para la persona que ejerce ese cargo. Llevar 26 años en él, es todo un record que demuestra la valía moral, personal y profesional de nuestro querido paisano Antonio Capel. Nosotros, los olulenses o “cebolleros” sentimos la satisfacción de ver hijos de nuestra querida Olula que la honran y la engrandecen. Gracias Antonio en nombre de todo el pueblo de Olula del Río y mucha suerte para el resto del camino. Lo deseamos de corazón.
Juan Sánchez 2.014
No hay comentarios:
Publicar un comentario