Tumba del homiciano
Hamete Hazla Alí.
Consideraciones previas:
Homiciano: Hombre culpable de
un delito criminal al que se le redimían las penas impuestas prestando servicio
militar durante cierto tiempo en algún castillo fronterizo al que le destinara
su rey. Aquí había un riesgo continúo y la gratuidad del servicio justificaban
el perdón. Cumplido el tiempo, el criminal era libre de cargos. Se le expedía
carta real bermexa (roja) a la vista de la que el alcaide de la fortaleza le
había dado para probar su buen comportamiento.( El rojo era el color
emblemático de la dinastía del Sultán Nazarí).Cabe definir a los homicianos
como tagríes, u hombres de frontera de tipología delincuente. No siempre
alcanzaban la libertad en función de su mala conducta en el servicio y eran
desterrados o encarcelados. Como norma, los no redimidos, recibían 100 azotes
por parte de la autoridad competente, normalmente del alcaide.
¿Por qué Huercal y Overa
recibían a todos los delincuentes y asesinos de esta parte del reino de
Granada?
Testimonios:
·Diego de Castilla Hazlí de
80 años dice que los vecinos del Reino de Granada que hacían delitos los
favorecían en la dicha villa de Huercal y Overa, allí no les prendian.
·Gonçalo de Gallas, 90 años,
Serón dice que Huercal era un lugar
fuerte e frontera más cercana a tierra de cristianos.
·Diego Mendez Tarde de 80
años, Purchena; “los cuales amparaba el (dic)ho alcaide de la villa de Huercal
·Diego Ureña de 52 años,
Purchena “oyó decir a los más viejos por ser frontera cristiana”.
·Otros alegan que allí no se
aplicaba la ley del Talión (ojo por ojo y diente por diente).
·Que en Huercal se hallaban a
salvo de la justicia de otra jurisdición.
·Allí no eran penalizados
según la Ley Islámica aún siendo Huercal tierra nazarí.
Este episodio está muy lejos
en el tiempo del hallazgo del Hemicalco de la ceca de Albatha. En la primera
parte hablábamos de la Dominación Romana. El Homiciano pertenece a la
Dominación Árabe (muchos siglos después). Esto nos da idea de que la Piedra Ver
de Olula es como un baúl lleno de historia, de manera que lo que encontramos en
superficie es lo más reciente de nuestra historia antigua y que a medida que
ahondamos en el baúl se van encontrando restos cada vez más antiguos e
interesantes.
Vamos con nuestro paisano, personaje
de muy mala reputación como veremos. El testimonio que escribo a continuación
es del mismo hijo del homiciano Hamete Hazla Alí. Dice su hijo Diego de Castilla
Hazla “que su padre Hamete y su tío Cathala Hazla mataron en Olula a un hombre
llamado Uley. Huyeron a Vera para que no les prendiesen. En Vera no los
aceptaron y en Huercal tampoco. Ambos quisieron entonces marchar a “tierra de
cristianos” pero un moro viejo de Purchena llamado Dondoma, que estaba retraido
también en Huercal por homicidio, los retuvo. El no ser aceptados en Huercal
como homicianos y ser perseguidos por la justicia, molestó al mismo rey moro
Mulaçen deponiendo al alcaide y entregándoles las fortalezas de Huercal y de
Overa a tío y sobrino y haciéndoles alcaides de las respectivas villas. Allí
trasladaron su casa, sus mujeres y sus hijos. El nombramiento se hizo por carta
real (roja) y de parte del rey Mulhaçen, que portó desde Granada hasta Huercal
un jinete de confianza custodiado desde la corte nazarí granadina.
Con el tiempo Hamete fue
sustituido como alcaide de Huercal y regresó a Olula libre de cargos. Murió por
edad y fue enterrado en nuestra piedra.
Autor: M. Arcas Campoy.
Resumido por: Juan Sánchez-2013
Mis preguntas: ¿Dónde están
los restos de este hombre?
¿Quién se atreve a saquear
nuestro patrimonio?
¿Alguien se lucra con
propiedades comunes?
¡¡ STOP A
LOS SAQUEOS !
¡¡ Responsabilidad civil
contra saqueadores !!
EL PATRIMONIO HISTÓRICO ES DE TODOS.
SUGERENCIAS PARA
LA ADMINISTRACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario