OLULA DEL RÍO
Comarca
Comarca
“ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DEL MEDIO Y ALTO ALMANZORA”
EDITA: Unión Europea (FEOGA) y Consejería de Medio Ambiente (Junta de Andalucía)
“ALCORNOCAL
DEL ESPARTEÑO”
DEL ESPARTEÑO”
• LOCALIZACIÓN: Paraje “El Esparteño”.
• TÉRMINO MUNICIPAL: Purchena.
• ESPACIO PROTEGIDO: No.
• PROPIEDAD: Pública.
• ESPECIES INTEGRANTES: Quercus suber.
• EXTENSIÓN: 14.3 Hectáreas.
• TÉRMINO MUNICIPAL: Purchena.
• ESPACIO PROTEGIDO: No.
• PROPIEDAD: Pública.
• ESPECIES INTEGRANTES: Quercus suber.
• EXTENSIÓN: 14.3 Hectáreas.
SINGULARIDAD
El alcornoque es una especie que en Andalucía se limita a la zona occidental: Huelva, Cádiz, Sevilla,…donde la pluviosidad es mucho más alta que en nuestra provincia, por lo que es raro encontrarlos en Almería. Sin embargo, en la Sierra de los Filabres parece haber hallado unas condiciones edáficas y climáticas óptimas para su reproducción. La arboleda está formada por 80 ejemplares de los que se está haciendo un exhaustivo seguimiento para favorecer su conservación y desarrollo.
El Alcornocal del Esparteño es joven y se sigue regenerando, por ello aún no ha alcanzado dimensiones considerables, aunque es muy probable que las consiga ya que se encuentra en muy buen estado.
El Alcornocal del Esparteño es joven y se sigue regenerando, por ello aún no ha alcanzado dimensiones considerables, aunque es muy probable que las consiga ya que se encuentra en muy buen estado.
CARACTERIZACIÓN
En la Sierra de los Filabres, al norte de la cuerda de los Pelaos, se extiende el Alcornocal de El Esparteño. Está comprendido entre los 1.000 y 1.100 metros de altitud, acotado por los barrancos de Apretones y de Geba. Los individuos no aparecen agrupados formando una masa pura sino que están dispersos en un denso pinar de repoblación de pino carrasco (Pinus halepensis) en el que también aparecen encinas ( Quercus ilex sups. ballota), que junto con los alcornoques atestiguan una vegetación primitiva formada por quercíneas y representantes del monte mediterráneo.
La cobertura del estrato arbustivo es elevada y está constituida por pequeñas encinas, enebros (juniperus oxycedros), retama (Retama sphaerocarpa) y jara blanca (Cistus albidus), sobre un sustrato muy rico en materia orgánica.
La cobertura del estrato arbustivo es elevada y está constituida por pequeñas encinas, enebros (juniperus oxycedros), retama (Retama sphaerocarpa) y jara blanca (Cistus albidus), sobre un sustrato muy rico en materia orgánica.
P.D: Entre paréntesis escribo la denominación latina.
Juan Sánchez FEBRERO-2.015
No hay comentarios:
Publicar un comentario